El Arte en el preguntar
November 18, 2015
La pregunta es una de las habilidades más creativas de la conducta humana.
¿Qué ocurrirá si aceptamos la posibilidad de hacer preguntas como espacio creativo que facilita el descubrimiento y desafía el ingenio?
Como arte podremos imaginar un lienzo en que, como dibujando diferentes posibilidades en modo de preguntas, se logra un encuentro con un otro.
Como competencia conversacional es posible desarrollar espacios distintos, insólitos e inesperados a partir de la pregunta, sabiendo que a veces acaricia, otra desafía, y hasta impacta… comprendiendo que podemos aprender a ser más efectivos en formularlas.
En el Coaching, una pregunta técnicamente correcta amplía su valor en un espacio emocional adecuado, acompañando el contexto de creatividad promovido por el Coach.
La pregunta es poderosa, inmensa, casi infinita en sus posibilidades; permite entender, aprender, reflexionar y aumentar capacidades profesionales. Y acerca al Coach al misterio del alma del cliente.
Aprender a preguntar y continuar inventando nuevas maneras, es diseñar y practicar un ser creativo y sensible a la mirada de los demás.
La propuesta es identificar cómo hacerlas y a qué apuntan, como invitación a crearlas especialmente en cada conversación.
***************************************************
Lic. Alicia Agüero (MCC)
ALICIA MARIA AGUERO
Master Certified Coach (MCC) de la ICF;
Master Coach Profesional (AAPC Argentina);
Mentor Coach (Goldvarg Consulting Group)
Directora de AyTCoaching Organizacional (ACTP) – Programas de Coaching personal y organizacional en Argentina, Costa Rica, Méjico y otros países de América Latina.
Contadora Público Nacional y Licenciada en Administración de Empresas UNC
Miembro fundador de la Federación Internacional de Coaching en su capítulo Argentino.
Oradora en Congresos en temáticas tales como: “Hacia los acuerdos fundamentales, Diseño de un Programa de Coaching”, “¿Qué es coaching? y El rol del coach en diferentes ámbitos”, “Como fijar Estándares en el Coaching”, “Competencias de Coaching de ICF – Mentoring en la práctica”, “Preguntas poderosas”, entre otros.
Autora de “El Arte de Conversar” y “Conversaciones Fundamentales en la Organización” Editorial Consultora RQ SRL – 2001
Co autora con Tani Sturich de “Diseñando Conversaciones” y “Formación en Coaching Ontológico: Coach Personal y Coach Organizacional”
Tani Sturich (MCC)
Master Certified Coach (MCC) de la ICF;
Master Coach Profesional (AAPC Argentina);
Mentor Coach (Goldvarg Consulting Group)
Directora de AyTCoaching Organizacional (ACTP) – Programas de Coaching personal y organizacional en Argentina, Costa Rica, Méjico y otros países de América Latina.
Licenciada en Educación Física. Relatora y organizadora de cursos relacionados al deporte, a la recreación y a la organización deportiva desde 1974.
Miembro fundador de la Federación Internacional de Coaching en su capítulo Argentino.
Moderadora de Paneles interdisciplinarios en Congresos de Coaching.
Oradora en diversos congresos tales como: 3º Congreso Argentino de Coaching – Sin fronteras, facilitando el espacio dedicado a los “Resultados logrados por los diferentes grupos regionales, que declararon compromisos en el “2do Congreso Argentino de Coaching” y del “Dialogo abierto con la comunidad-¿Qué es coaching? y El rol del coach en diferentes ámbitos”, 2008.
Co autora con Alicia Aguero de “Diseñando Conversaciones” y “Formación en Coaching Ontológico: Coach Personal y Coach Organizacional”