Mensaje del Presidente

“Ser verdaderamente radical es hacer que la esperanza sea posible en lugar de que la desesperación sea convincente” – Raymond Williams.

En el último año he aprendido lo que significa ser radical.

Hace aproximadamente un año me encontraba mirando al techo blanco e inmaculado de la sala de urgencias, con mi bienestar en manos de los mejores médicos y enfermeras y sacando fuerzas de flaqueza de la presencia de mi querida esposa, que me transmitía con calma la esperanza por encima de la desesperación. Un año después, soy más humilde, más alegre y me siento más cómodo al no ejercer control sobre lo que sucederá en mi vida. Esto ha abierto mi corazón para permitir que el cuerpo se dirija hacia un mayor bienestar y vitalidad. Ser radical también me permite conectar y relacionarme con otros radicales y sacar fuerzas del compañerismo valiente.

Lo que me ha sostenido, transformado y permitido volver a confiar en la vida y en mí mismo es el amor, la amistad, la bondad y el discernimiento de que invertir en la esperanza es mucho más auténtico que someterme a la desesperación porque la vida tal y como la conocía ya no hace sentido.

Seguir existiendo en el planeta nos exige que aprendamos de ella, que nos expresemos y nos comprometamos sistémicamente de formas sanadoras e integradoras; y que liberemos y soltemos todo lo que nos aleja de nuestra auténtica esencia

Ser radicales, es encender la esperanza y ayudar a nuestras comunidades a encontrar de nuevo la esperanza es esencial para cumplir nuestra promesa de ser una fuerza del bien en el mundo.

En ACTO tengo la suerte de formar parte de la Junta Directiva, de los asociados y de una comunidad que es radical y representa a un grupo de pioneros que inspiran esperanza y fe, y abrazan los principios de libertad, equidad y evolución.

Hace un año, se plantearon algunas preguntas (con buena intención) sobre la relevancia de la ACTO. Cuando miramos atrás, nos damos cuenta de que la necesidad y la relevancia de la ACTO son aún mayores hoy que antes. ACTO satisface la necesidad de una comunidad que abrace la diversidad de pensamiento y propósito, el juego sobre el rendimiento y el aprendizaje conjunto, compartiendo juntos sin la urgencia de afiliarse e identificarse fuertemente con cualquier corriente de pensamiento en torno al coaching y la formación de coaches.

La junta directiva de la ACTO se ha comprometido a aportar perspectivas evolutivas al coaching y a la formación de coaches y a implicar a nuestros maravillosos miembros este año en la exploración, la experimentación y la contribución a la evolución del campo del coaching.

Con este fin en mente, me complace compartir los siguientes eventos y transiciones importantes de los próximos dos meses.

  1. Virginia Vélez asumirá la presidencia de la ACTO a partir del 23 de junio. Estamos muy contentos de darle la bienvenida en el papel y esperamos asociarnos con ella hacia la evolución de la ACTO y su impacto.
  2. La próxima conferencia de la ACTO está programada para los días 14-16 de junio del 23. Tenemos una maravillosa cartelera de oradores y keynotes que traerán con ellos y a través de ellos ideas e investigaciones que nos informan sobre los novedosos y emergentes temas en coaching y formación de coaches.
  3. Estamos introduciendo podcasts en la ACTO presentados por Jude Richardson. Cada podcast está diseñado para desafiar nuestra noción de lo que es normal y ayudarnos a pensar en formas radicales de transformar nuestro enfoque del coaching.

Esto es sólo el principio de muchas más formas interesantes en las que a la ACTO le encantaría servir a sus miembros y ampliar nuestro alcance y compromiso en todo el mundo.

Vivimos tiempos que nos brindan la oportunidad de diseñar y operar de formas nuevas y radicales. Más que nunca, debemos unirnos para dialogar, experimentar y ser pioneros del cambio, un cambio que traiga bienestar a nuestro querido planeta.

En paz y gratitud,

Vikram.