Tema: La Ecología Emocional en el Coaching  GRATIS para los miembros y no miembros.
Presentador: José Luis vieyra
Fecha: 18 de enero 2017, 6AM PST/9AM EST / 11AM Argentina
Registro: Haga clic aquí

El arte de gestionar, de manera sostenible, nuestro mundo emocional de forma que nuestra energía afectiva nos sirva para mejorar como personas, para aumentar la calidad de nuestras relaciones y para mejorar el mundo en que vivimos.
Los asistentes a esta conferencia podrán incrementar sus competencias incorporando algunas de las distinciones que la ecología emocional aporta al espacio conversacional, en la creación de ambientes, generación de energías, establecimiento de vínculos y delimitación de territorios, todo lo cual tiene un impacto y trascendencia en el logro de resultados y al bienestar de las personas y los equipos.


José Luis Vieyra Robledo. Acreditado, (PCC)

jose-luis-vieyra-robledoCertificado como Coach Ontológico Empresarial, en el programa “The Art of Bussines Coaching” por Newfield Consulting Group; se certificó como Coach de Equipos, acreditado por la Escuela Europea de Coaching; ha cursado programas de Coaching Sistémico y el Máster VISI Coach. Actualmente participa en el entrenamiento Internacional Beyond Coaching, con los Doctores Elena Espinal y Fernando Flores.

Ha colaborado como Docente en distintas certificaciones de Caoching en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y actualmente funge como Maestro de cátedra en la maestría de coaching de la Universidad Londres, además de haber participado como Coach invitado en el ICP de Buenos Aires, Argentina. Ha sido miembro del Comité Estratégico de Asesores de la AMC (Asociación Mexicana de Coaching). Es uno de los pioneros en trabajar la noción de Ecología Emocional en las organizaciones, en América Latina, vinculándola con el los procesos de coaching individual y grupal. Tiene el grado de Maestro en: Educación Humanista y también en Desarrollo del Potencial Humano y Organizacional, teniendo estudios de Licenciatura en Contaduría Pública, por la Universidad la Salle. Ha cursado diversos programas de postgrado, entre los que destacan: Gestión de Recursos Humanos; Capacitación de Personal; Desarrollo Organizacional, por el ITAM y completado su formación profesional con programas como: Psicología Transpersonal y Psicoterapeuta Gestalt en el Instituto de Productividad Integral, además de Reingeniería de Procesos, en la UNAM y certificado en el Master de Ecología Emocional. Como Coach ha intervenido en procesos individuales y grupales en organizaciones como: Liverpool, Pepsi Co., Jugos Del Valle, Nissan, Lockton, Grupo Aeroméxico, Banamex, Sigma Alimentos, Santander, Colgate Palmolive Co., entre otras.