Más allá de las competencias: las meta-competencias para lograr la maestría en coaching y en el entrenamiento de coaches
September 23, 2015
En su observación de muchos años a terapeutas y otros profesionales del desarrollo humano, Amy Mindell descubrió que existían unos valores y actitudes en las personas que acompañaban a otros, que eran los que determinaban el éxito y mayor impacto de sus intervenciones; más allá del enfoque epistemológico, modelos conceptuales, metodologías o herramientas que usen los profesionales del coaching, existen un conjunto de Metacompetencias que pueden ayudar a fortalecer, expandir o resaltar el beneficio de las competencias ICF y estas son las que llevaran al desarrollo de la maestría.
Estas metacompetencias están orientadas al proceso y por eso también se les conoce como las metacompetencias en Process Work o Psicología orientada a procesos fundada por Arnold Mindell y sus colegas hace algunas décadas.
Las metacompetencias son: Compasión, habilidad para reciclar, gozo, desapego, curiosidad, mezcla de ciencia y shamanismo, creatividad, fluidez, quietud y disposición para el aprendizaje.
Estas metacompetencias son la base y a su vez son el potenciador de las competencias ICF relacionadas principalmente con: creación de confianza e intimidad, presencia, escucha activa, preguntas poderosas, comunicación directa y creación de conciencia aunque también están tienen relación de forma menos directa, con las competencias: adherirse a los estándares profesionales, establecer el acuerdo, diseñar acciones, planificar objetivos y gestionar el progreso y la responsabilidad.
En la presentación se hará énfasis en la relevancia que tiene que las escuelas en la formación de coaches incluyan estas metacompetecnias en los contenidos de los curriculums y que los docentes modelen para los coaches en entrenamiento tanto las 11 competencias como también las metacompetencias o actitudes que hacen que la formación de coaches sea no solo el desarrollo de una ciencia sino de un arte espiritual que redundará en el beneficio de los clientes y estudiantes.
***************************************************
Adriana Vasquez Del Río, MCC
Curriculum:
Master Certified Coach, MCC. International Coach Federation, ICF.
Maestría en facilitación de conflictos y cambio organizacional, Process Work Institute, Portland, Oregon. USA
Coach Profesional de Esencia Certificada de Coaching Hall International, Bogotá, Colombia.
Constelador organizacional de Talent Manager, Madrid España.
Certificada en EQi, Team Emotional and Social Intelligence, The Leadership Circle Profile y Leadership Culture.
Especialista en Administración de Recursos Humanos, Manizales, Colombia.
Psicóloga, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Experencia:
Coach organizacional, ejecutivo y de equipos en empresas de América Latina.
Facilitador de conflictos con las metodologías de ProcessWork.
Entrenador y facilitador en el desarrollo y consolidación de equipos.
Ha dedicado gran parte de su carrera profesional al desarrollo de competencias de liderazgo, de inteligencia emocional y gestión de conflictos, en líderes y ejecutivos de los primeros niveles organizacionales.
Los últimos 10 años acompañó su ejercicio profesional con la formación de coaches profesionales a través de la participación como directiva y docente de la escuela de formación de coaches ACTP de Coaching Hall International y como conferencista y ponente de la ICF en Brasil, Chile, Perú, Ecuador, México y Colombia.
Ha sido coach asociado de varias empresas de consultoría y coaching a nivel organizacional tales como Targeting Results, Coaching Group, Coaching Hall Internarional, Carisma Latam, Talento y Desarrollo (Colombia) y Center for Creative Leadership (U.S.A.).