Tema: Interculturalidad, sesgos inconscientes y percepción de África desde el exterior. GRATIS para los miembros y no miembros. CCE approval pending.
Presentador: Jean-David Kouassigan
Fecha: 18 de noviembre de 2020, 3pm CET/9am EST
Registro: Registro
África, “el continente oscuro” como lo llaman desde el exterior. A pesar de 600 años de relaciones entre este continente y Europa, el desconocimiento, el miedo y un cierto grado de ignorancia o indiferencia siguen alimentado la visión que el mundo occidental tiene de África. Con esta charla, pretendemos ilustrar y compartir como la percepción que se tiene del continente africano se basa en sesgos inconscientes y valores anticuados, vestigios de la era colonial; paternalismo y desprecio siendo algunos de ellos.
África, con su evolución reciente, su población joven, dinámica y emprendedora, es también un continente esperanzador. Pero los medios de comunicación internacionales persisten en difundir una imagen del continente que no refleja esa nueva realidad. Miraremos cómo y por qué.
Basándome en mi experiencia de formador intercultural y de consultor en negocios internacionales, ilustraré cual ha sido mi experiencia al prestar servicios a empresas y directivos europeos con mi “marca personal” de africano y representante del continente en el exterior.
Para que la sesión sea participativa, nos apoyaremos también en las experiencias y percepciones de los asistentes sobre África: ¿cómo os hace sentir África? cómo se habla de ella en vuestro entorno laboral y social? ¿En qué medida estáis cómodos (o no) con esas emociones y percepciones?
Al concluir, intentaremos encontrar soluciones de forma colectiva, preguntándonos como se puede generar cambio y que papel podemos jugar para que ocurra.
JEAN-DAVID KOUASSIGAN
Jean-David tiene un perfil multicultural y una experiencia laboral que se extienden entre África, EE. UU y Europa. Ha explorado un amplio abanico de sectores que incluyen el comercio internacional, la cooperación internacional al desarrollo, la educación digital y la formación ejecutiva.
Sus clientes incluyen multinacionales españolas como La Liga y Roca y ONG internacionales como Worldreader y FHI360. Anteriormente, Jean-David fué directivo de marketing y formación en Philip Morris África y de investigación de mercados en GfK (Londres).
Jean-David es licenciado en filología española y rusa de Lawrence University (EE. UU), tiene un Master en Traducción Especializada de Westminster University (Reino Unido) y un Posgrado en Sociedades Africanas y Desarrollo de la Universidad Pompeu Fabra (España).
Desde 2015, Jean-David interviene también como conferenciante en instituciones académicas como la Universidad Autónoma de Barcelona y la Geneva Business School, tratando temas de interculturalidad en los negocios. En 2019, se hizo Global Disc Practitioner de ICQ Global.