Leveling Up – La Conferencia ACTO 2021: ¿Te unes a nosotros?
En la ACTO, uno de nuestros principales eventos es la conferencia anual. Y basándonos en el éxito de nuestra conferencia del pasado junio de 2020, este año la celebraremos también de forma virtual. En la conferencia de este año – Leveling up – Integración de la equidad y la inclusión con la excelencia en la formación de coaches – esperamos aportar a nuestro aprendizaje colectivo:
- Diferentes aspectos de la excelencia en la formación de coaches.
- La lente de la equidad y la inclusión y cómo transforma la forma en que se realiza la formación de coaches y el coaching.
Hay una excelente y estimulante lista de oradores y ponencias que permitirán la reflexión y el intercambio de ideas en la conferencia.
Una de las principales responsabilidades y peticiones para nosotros como educadores de coaches es asegurar que el mundo de la formación de coaches tenga la representación y el contexto cultural del mundo al que servimos. El camino a seguir nos exige no imponer una visión del mundo dominante, aunque esté envuelta en las ideas expansivas del coaching y la co-evolución del currículo de formación de coaches, sino representar verdaderamente a las sociedades y comunidades a las que servimos.
En la ACTO hemos desafiado constantemente la noción de que el trabajo de justicia social, diversidad, equidad e inclusión es diferente del trabajo de excelencia en la formación de coaches, y consideramos que ambos están integrados y son esenciales para la evolución del campo de la formación de coaches.
El año pasado ha sido un año difícil y nunca volveremos a ver nuestro mundo de la misma manera. Es una gran oportunidad para el cambio y la transformación, y el campo de la formación de coaches no es una excepción.
Las plataformas digitales y en línea son muy necesarias y, a medida que nos adaptamos a las nuevas plataformas de distribución, también estamos aprendiendo a impartir y diseñar nuestro plan de estudios y a seguir siendo relevantes en el mercado.
A partir del mes que viene, publicaremos un artículo cada mes sobre la excelencia en la formación de coaches y también ofreceremos un avance de la experiencia de la conferencia. Queremos agradecer su presencia en la conferencia. Se trata de una conferencia en línea, grabada y accesible en múltiples zonas horarias. Si aún no se ha inscrito, hágalo. Es una gran oportunidad para conocer a los coaches y formadores de coaches de todo el mundo y compartir ideas, reflexionar sobre las mejores prácticas y estimular el pensamiento sobre posibles innovaciones.
He aquí algunas preguntas que guían nuestro trabajo en la ACTO dentro de nuestra junta directiva y para nuestros miembros:
- ¿Cómo aportamos y diferenciamos la formación de coaches para grupos internos y externos en cualquier comunidad o dentro de cualquier contexto cultural?
- ¿Qué es lo que se está transformando dentro de nuestra psique y nuestro cerebro a medida que pasamos más y más tiempo aprendiendo, inter-actuando y sobreviviendo en línea?
- ¿Cómo expandimos la burbuja dentro de la cual se produce la formación de coaches? ¿Cómo afecta esta burbuja a nuestro mundo, a nuestras comunidades y a nuestra cultura?
Nos encantaría saber de usted, escuchar sus pensamientos y estar en un espacio de diálogo compartido con usted.
He aquí un pequeño consejo innovador en torno a la formación de coaches en línea:
Para reducir la fatiga en línea / la fatiga del zoom – aquí hay algunos consejos que podría introducir:
- Pide a los participantes que oculten su propio vídeo. La auto-referencia de nuestras propias imágenes conduce a una mayor fatiga.
- Crea un tiempo consciente para contar historias. Permitir un espacio para la escucha profunda y la liberación a través del intercambio de historias cotidianas.
- Apagar el vídeo y crear ejercicios y experiencias basados en la música y el sonido. Un tiempo de auto-reflexión y de anotación en el diario antes de que el grupo comparta apoya la experiencia de aprendizaje.
- Utilizar técnicas de relajación somática cómo rituales regulares dentro del tiempo de entrenamiento.
En nombre de: Jason Veliquette y Virginia González-Vélez, co-presidentes del comité de la conferencia